Consecuencias del maltrato en la infancia para el neurodesarrollo y su impacto en la vida adulta.

Resumen extraído del artículo escrito por el psiquiatra Rafael Benito Moraga, en la revista de investigación Journal of Neuroeducation – Volume IV, Issue 1, July 2023. 

En el siguiente link puede revisar el artículo original https://revistes.ub.edu/index.php/joned/article/view/42381

El recién nacido llega al mundo con un sistema nervioso en construcción, equipado con un dispositivo básico diseñado para conectarse con el adulto encargado de su cuidado. Esta interacción es clave para integrar y coordinar el funcionamiento de sus componentes, asegurando una adaptación saludable al entorno. Aunque las redes neurales para este proceso están en sus primeros trazos al nacer, su desarrollo se impulsa genéticamente y se moldea principalmente por las experiencias ambientales, especialmente las relaciones interpersonales.

Cuando el niño/a entra al sistema educativo, su cerebro ya ha evolucionado significativamente en sus primeros años fuera del útero. Si las interacciones con las figuras de apego le han brindado seguridad y estabilidad emocional, las redes neurales se integran de manera eficiente, promoviendo un estado físico y mental saludable. Esto facilita la adquisición de conocimientos y habilidades, así como la capacidad de autorregulación necesaria para su desarrollo académico y personal.

Por otro lado, las experiencias de abandono, negligencia o maltrato, ya sea emocional, físico o sexual, provocan alteraciones en el neurodesarrollo. Esto limita la capacidad del sistema nervioso para integrarse correctamente. Algunas áreas del cerebro pueden no completar su desarrollo, mientras que otras se sobre estimulan, ejerciendo un dominio que afecta el funcionamiento mental. Este desequilibrio dificulta la concentración, obstaculiza el aprendizaje y predispone a desregulaciones conductuales y emocionales, complicando la adaptación al entorno escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *