¿Cómo el maltrato infantil afecta el desarrollo cerebral? El maltrato infantil no solo deja cicatrices emocionales profundas, sino que también altera de forma significativa el desarrollo cerebral. Diversos estudios de neurociencia han evidenciado que las experiencias adversas durante la infancia, en particular aquellas relacionadas con el abuso y la negligencia, modifican la estructura y función …
Archivos del Autor: Daniel
Resumen extraído del artículo escrito por el psiquiatra Rafael Benito Moraga, en la revista de investigación Journal of Neuroeducation – Volume IV, Issue 1, July 2023. En el siguiente link puede revisar el artículo original https://revistes.ub.edu/index.php/joned/article/view/42381 El recién nacido llega al mundo con un sistema nervioso en construcción, equipado con un dispositivo básico diseñado para conectarse …
GREGORIO MARAÑÓN Y POSADILLO (1887-1960). CINCUENTA AÑOS DESPUÉS. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN? Por Francisco Mora Teruel. Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense. Fuente original: http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1543/1560 Bajo este título describió Marañón los fundamentos básicos, para su tiempo, del proceso de la emoción en una conferencia titulada “La edad y la Emoción” que pronunció en …
Por R. Douglas Fields Director de la sección de plasticidad y desarrollo del sistema nervioso en el Instituto Nacional de la Salud de EE.UU. y profesor adjunto en el programa de neurociencia y ciencias cognitivas de la Universidad de Maryland. La sustancia blanca, considerada hasta hace poco un tejido pasivo, desempeña un papel clave …
El neurocientífico Mariano Sigman responde a los lectores de BBC Mundo Redacción HayFestivalSegovia@BBCMundo Mariano Sigman, prestigioso y multigalardonado neurocientífico argentino, es autor de la «La vida secreta de la mente», un libro que explora por qué nos comportamos de la manera que lo hacemos, cómo se originan los pensamientos y otros temas fascinantes sobre la mente …
escuelaconcerebro.wordpress.com · by Jesús C. Guillén Calmar nuestras mentes y abrir nuestros corazones no solo es bueno para nosotros, sino que realmente puede beneficiar a todos los que nos rodean. Richard Davidson Explica el prestigioso neurocientífico Richard Davidson cómo un encuentro con el Dalai Lama cambió el foco de sus investigaciones. Tras muchos años estudiando los correlatos …